Hay cosas que no nos planteamos porque nos resultan lejanas o imposibles pero una cosa es cierta, la lotería siempre tiene un ganador. Hay gente que prefiere no pensarlo y, si pasa, darse una alegría; por el contrario, los más optimistas suelen preguntarse qué harían con el premio. Y tú, ¿qué harías si te toca?
La fiebre de la lotería es tan grande y extendida que cada vez son más comunes las prácticas, rituales o supersticiones a la hora de comprar un boleto. La mayoría de la población no compra sus boletos al azar, sino que detrás de esta elección existe un razonamiento lógico.
No es extraño encontrarse con largas colas, en esta época del año, cerca de las administraciones de lotería. Y es que cada año la participación crece notablemente, ascendiendo un 4,64% desde el 2017, consolidando que el Sorteo de la lotería de Navidad http://www.laloterianavidad.com/sorteo-navidad/ es el más importante del año y haciendo que la gente siga saliendo a la calle a pesar de poder adquirir los boletos por internet.
En cuestión de lotería los números son los principales protagonistas ya que de ellos se derivan todas las posibilidades e infinidad de combinaciones que pueden llevarnos a obtener un premio.
78 años de grandes premios.Corría el año 1941 cuando Concepción Ormaechea se estableció en la Administración de Lotería nº 1 de Bilbao, en ese momento vacante, en la calle Ribera del Casco Viejo bilbaíno.